Durante la primera mitad del mes patrio, la cesta de consumo mínimo en México registró una tasa de inflación de 3.71% en comparación con el mismo periodo del año previo.
El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) refleja la evolución de los precios de 170 productos y servicios contenidos en la la canasta básica alimentaria y la canasta básica extendida que son fundamentales en el consumo de los hogares mexicanos.
Los niveles de inflación interanual registrados para esta canasta básica se alinearon con la tasa general que se ubicó en 3.74% en este periodo, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Por su parte, en el análisis inmediato, se observó que en la primera quincena de septiembre la cesta de consumo mínimo registró un encarecimiento de 0.24% en comparación con la quincena previa.
El nivel de precios de esta cesta mínima es especialmente importante por el impacto que tiene sobre los hogares más vulnerables en términos socioeconómicos de México. Los hogares de los deciles más bajos son quienes destinan mayor proporción de su ingreso a cubrir sólo las necesidades básicas.
Con la tasa de inflación interanual de 3.74 por ciento en este periodo se sumó una quincena más con niveles alineados con el objetivo de política monetaria del Banco de México (3% +/- un punto porcentual).
Entre los productos y servicios que registraron alzas importantes de precio y generaron presiones en el INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor) estuvieron la educación privada (medida en los costos de las colegiaturas) y algunos alimentos.
El top 10 de genéricos con mayor incidencia fue:
- Preescolar: +5.89%
- Primaria: +5.75%
- Secundaria: +5.48%
- Preparatoria: +2.71%
- Universidad: +1.63%
- Carne de pollo: +0.50%
- Alimentos preparados: +0.48%
- Carne de res: +0.43%
- Comida en loncherías, taquerías, torterías y fondas: +0.20%
- Vivienda propia: -0.11%
Por su parte, el top 10 de productos con bajas en su nivel de precios que dieron aire al INPC fue:Servicios profesionales: -15.31%
- Aguacate: -5.94%
- Lechuga y col: -5.01%
- Naranja: -4.66%
- Papa y otros tubérculos: -4.29%
- Transporte aéreo (vuelos): -3.37%
- Tequila: -2.80%
- Jitomate: -1.40%
- Huevo: -0.66%
- Gas doméstico LP: -0.52%