Advertisement

165 comunidades siguen incomunicadas a causa de las lluvias, informa el gobierno

El número de comunidades incomunicadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro se redujo de 191 a 165, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el funcionario, 108 municipios continúan con afectaciones, de los cuales 69 fueron catalogados como prioritarios. “En Hidalgo pasaron de 111 a 84 las localidades incomunicadas; en Puebla, de 29 a 21; mientras que en Querétaro aumentaron de 3 a 10 por un deslave en San Joaquín. En Veracruz se redujo de 46 a 45 y en San Luis Potosí ya no hay comunidades aisladas”, detalló.

Esteva Medina explicó que se trabaja con 99 frentes activos en Hidalgo, donde operan 155 máquinas y más de 300 trabajadores. “Fue el estado donde mayor número de localidades se conectaron el día de ayer. Vamos avanzando poco a poco; primero las carreteras federales, luego las estatales y finalmente los caminos municipales”, dijo.

Además, subrayó que, tras la emergencia, ya se elaboran los proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes y carreteras dañados. “Estaremos diseñando esos puentes para periodos de retorno de mil años, lo que significa que resistirán lluvias extremas que ocurren una vez cada mil años”, aseguró.

Por otro lado, la presidenta de México aseguró que la secretaría ya se encuentra en el desarrollo de proyectos ejecutivos para el proceso de reconstrucción de puentes que se perdieron a causa de las lluvias.

“Normalmente pasa la emergencia, después empiezan los trabajos para hacer los proyectos ejecutivos, aquí ya tiene Jesús un equipo en cada puente. De los casi 60 puentes que se interrumpió su comunicación, por distintas razones, ya hay ingenieros haciendo proyectos ejecutivos para que en el momento que esté la limpieza, de inmediato, comience la licitación, la invitación restringida o directamente la asignación para la recuperación del puente”, dijo la mandataria durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo federal.

El titular de la SICT mencionó que se estarán “diseñando esos puentes para periodos de retorno de mil años, lo que significa que resistirán lluvias extremas que ocurren una vez cada mil años”.

Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado, informó que 821 planteles educativos resultaron afectados por las lluvias: 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí y 303 en Veracruz. “En Hidalgo tenemos 3,650 escuelas sin clases; en Veracruz, 6,599; y en Puebla, 2,318. Estamos valorando los daños y activando los seguros para reponer mobiliario e infraestructura”, indicó.

Delgado Carrillo añadió que en algunas zonas las clases se reanudarán de manera remota, mientras se reponen los materiales y se realiza la limpieza en los centros educativos.

En materia eléctrica, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, reportó un avance del 93% en el restablecimiento del suministro en los cinco estados. “Tenemos 19,700 usuarios aún por atender. En Hidalgo se desplazaron 60 plantas de emergencia y en las próximas horas se moverán 35 más vía aérea. También entregamos 13,000 chips gratuitos para que las comunidades afectadas puedan comunicarse”, explicó.