La actriz israelí Gal Gadot ha sido galardonada con el Premio Génesis de Israel en reconocimiento a su firme apoyo al país en un momento en que muchos en la industria del entretenimiento lo han criticado por la guerra en Gaza.
La estrella de “Wonder Woman”, quien en ocasiones ha pagado un precio personal por su activismo, se describe a sí misma como “una judía orgullosa y una israelí orgullosa” y dijo que donaría el premio de un millón de dólares a organizaciones comprometidas con ayudar a Israel a recuperarse del trauma de su guerra de dos años contra Hamás.
“Israel ha sufrido un dolor inimaginable”, declaró Gadot en un comunicado difundido este día tras recibir el premio. “Ahora debemos comenzar a sanar, a reconstruir corazones, familias y comunidades”.
El Premio Génesis, apodado “el Nobel judío” por la revista Time, se otorga anualmente a una persona por sus logros profesionales, sus contribuciones a la humanidad y su compromiso con los valores judíos. Los galardonados han donado el premio para promover causas que les son muy queridas, como la lucha contra el antisemitismo, la defensa de los derechos de la mujer o la lucha por la justicia económica.
La guerra en Gaza estalló con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que los militantes mataron a unas mil 200 personas en el sur de Israel y tomaron como rehenes a más de 250.
Si bien Israel recibió cierta simpatía internacional al comienzo de la guerra, la opinión mundial se tornó rápidamente en su contra a medida que se intensificaba su ofensiva de represalia. Funcionarios de salud en Gaza afirman que más de 69 mil palestinos han muerto y que el territorio ha sufrido una destrucción generalizada. Israel y Hamás acordaron un alto el fuego el mes pasado.
El sentimiento negativo hacia Israel ha tenido repercusiones en Hollywood, donde cientos de trabajadores de la industria, incluidos algunos directores y actores destacados, se comprometieron recientemente a boicotear la industria cinematográfica israelí.
Durante toda la guerra, Gadot, quien sirvió en el ejército israelí tras terminar la secundaria, se mantuvo como una ferviente defensora de Israel. Hizo campaña por la liberación de los rehenes retenidos por Hamás, se reunió con familiares de rehenes y liberó a algunos de ellos, además de ayudar a promover la proyección en Los Ángeles de una película que documentaba el ataque de Hamás.
En ocasiones, ha enfrentado presión y críticas por este apoyo.
Gadot, quien interpretó a la malvada madrastra en “Blancanieves”, ha declarado que cree que el sentimiento antiisraelí influyó en el bajo rendimiento de la película a principios de este año.
Cuando recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en marzo pasado, se produjeron enfrentamientos entre partidarios de Israel y de Palestina en las inmediaciones.
En agosto, cientos de personas de la industria cinematográfica firmaron una carta solicitando al Festival de Cine de Venecia que retirara la invitación a Gadot. El director del festival rechazó la petición, aunque Gadot no asistió.
Stan Polovets, cofundador y presidente de la Fundación Premio Génesis, elogió la “claridad moral y el amor inquebrantable de Gadot por Israel”, afirmando que esto había supuesto un gran riesgo personal y profesional.
Aún no se ha anunciado la fecha de la ceremonia de entrega de premios del próximo año. El ganador más reciente, el presidente argentino Javier Milei, viajó a Jerusalén en junio para recibir el premio correspondiente a 2025.
Entre los ganadores anteriores se encuentran el ex alcalde de la ciudad de Nueva York Michael Bloomberg; el actor Michael Douglas; el violinista Itzhak Perlman; el escultor Anish Kapoor; el cineasta Steven Spielberg; el propietario de los New England Patriots, Robert Kraft; el ex prisionero político soviético Natan Sharansky; el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, y la artista Barbra Streisand.



















