Advertisement

La corrupción persistente en el gobierno impide el crecimiento del país

Por Víctor Barrera

Cada año se presume, por parte del gobierno federal, que la recaudación en impuestos se incrementa, por lo que México no debería tener problemas respecto al dinero. Sin embargo, los hay, porque estos recursos son insuficientes para cubrir las necesidades de los pobladores de México.

Entonces donde radica el principal problema para no crecer, en la enorme fuga de recursos que realiza una mala administración y la corrupción persistente en el país.

El aplicar recursos a proyectos que no llevan una pronta recuperación económica y plusvalía social, no pueden seguirse considerando, por lo que el gobierno federal debería pensar cada, año la forma de dar un seguimiento puntual a la aplicación de los recursos.

En los años 70, del siglo pasado, se manifestaba, has obra y te sobra, algo que ha perdurado hasta estos años y que sigue siendo el mal del país. Es decir, engañar a la gente con la creación de obras, pero aumentando el costo de cada una de ellas, lo que dejara dinero para quienes participan este acto de corrupción.

En la pasada administración, uno de los personajes que vivieron esos años 70, aplico esa experiencia e hizo millonarios a sus cercanos, familiares y amigos, empobreciendo más a la gente.

Pero para evitar el reclamo, aplico una gran cantidad de programas sociales, que hoy cada día se incrementan, para de alguna manera hacer partícipe del poco crecimiento económico a esa gente, Por que quienes reciben estos programas sociales, no pueden reclamar que el gobierno no los atiende.

Es precisamente esa combinación, corrupción y dispersión de recursos, lo que evita que tengamos más crecimiento, porque estos programas ocupan una buena parte del presupuesto de cada año, pero no produce riqueza a favor de crecimiento sino resta.

Así, podemos entender como en México la brecha económica sigue creciendo y una gran mayoría de la población está en los deciles más pobres del país, mientras que un puñado de personas se vuelven millonarios.

La corrupción y un mal manejo del os recursos públicos, se muestran en estos tiempos, como los principales males del país, pero nada se hace para erradicarlos.