Un despido injustificado en una de las maquiladoras más relevantes de la frontera de Nogales, Sonora, desencadenó un mecanismo fiscalizador contemplado en el T-MEC que puso en la mira posibles violaciones a la libertad sindical en México.
El mecanismo sigue vigente mientras se avecina la revisión del tratado comercial, lo que significa que el proceso aduanero de la compañía se encuentra congelado. Mientras, la fiscalía de Sonora y el Poder Judicial son acusados de amedrentar al líder obrero a favor de los intereses de la empresa.
El despido sucedió en 2023 al interior de Amphenol Optimize, empresa que fabrica cables y otros enseres y los exporta para su utilización en industrias como la aeroespacial y la militar en los Estados Unidos. Francisco Cota, víctima de ese despido, dijo a Proceso que esto pasó por denunciar malos tratos por parte de la gerencia.
“No me dieron información sobre el despido (ocurrido un día después de la denuncia), por eso me dio a entender que fue una forma de represalia. Me liquidan, me pagan en conciliación y ahí muere eso, pero les puse una denuncia por discriminación”, afirmó el afectado, quien cuenta con ciudadanía mexicana y estadunidense.
Tras la denuncia, interpuesta ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo del país vecino (EEOC, por sus siglas en inglés), un bufete jurídico de Estados Unidos se puso en contacto con Francisco Cota para ofrecer una indemnización a cambio de retirar el recurso legal.
La noticia llegó a la sede de Amphenol en Nogales, que se encuentra en parte dentro de las naves industriales del parque industrial público de la ciudad (las del Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales, FOPIN), y numerosos trabajadores comenzaron a comunicarse con Francisco para comentar presuntas violaciones a sus derechos al interior de la empresa.
Fue así como comenzó, a inicios de noviembre de 2023, la conformación de un movimiento bajo el nombre de Sindicato Industrial O&M, que espera recibir su certificación oficial como sindicato a finales de octubre y que cuenta entre sus filas con más de 300 preafiliados, mientras que la base de trabajadores total de la empresa ronda las 5 mil personas.





















