Advertisement

México necesita un Estado que haga justicia, no que se excuse: Noemí Luna

México necesita un Estado que haga justicia, no que se excuse, afirmó la diputada federal Noemí Luna, al considerar que el régimen morenista le falló a la sociedad michoacana y al alcalde Carlos Manzo, al no darle la protección que en repetidas ocasiones pidió ante los riesgos que corría por resistirse a los embates de la delincuencia.

La Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, refirió que el asesinato del edil de Uruapan no es un crimen más, sino “una tragedia que interpela directamente al Estado mexicano” y muestra su fracaso en la estrategia de “abrazos no balazos”.

Para resolver la crisis que se vive en Michoacán, la zacatecana señaló que el PAN propone cinco soluciones reales: Ministerios Públicos regionales anticrimen, que actúen con independencia y profesionalismo; así como policías estatales mejor capacitadas y mejor pagadas, con enfoque en prevención e inteligencia.

Además, el blanquiazul pide la recuperación federal de aduanas y carreteras, hoy capturadas por la corrupción y el crimen; estrategias de inteligencia cibernética y financiera contra la extorsión y el lavado de dinero; y dar protección legal y armada para alcaldes y jueces locales que enfrentan el crimen prácticamente solos.

Con lo anterior se busca solucionar de raíz la crisis, pues el Plan Michoacán de la Presidenta Claudia Sheinbaum -presentado más como una solución administrativa luego de mantener oídos sordos a los llamados de auxilio- ofrece 57 mil millones de pesos, el 70% para programas sociales, olvidando que el recurso por sí solo no es suficiente, ya que “dinero, sin autoridad moral ni eficacia institucional, no construye paz”.

Al concluir enfatizó que Michoacán vive bajo una sombra de descomposición institucional y recordó que en las elecciones del 2021 el narcotráfico intervino en diversos municipios y aun así los órganos electorales federales convalidaron los resultados a favor de Morena. Además, entre 2024 y 2025 aumentó en 32% la desaparición de niñas, niños y jóvenes.