Advertisement

Productores de Tamaulipas se suman al paro nacional agrícola y cierran carreteras

Productores agrícolas del norte y centro de Tamaulipas se sumaron este lunes 27 de octubre al paro nacional agrícola convocado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, en demanda de precios de garantía justos, mayores subsidios y políticas públicas que fortalezcan la producción nacional. 

En el Valle de San Fernando, cientos de agricultores de sorgo, maíz, frijol y trigo se concentraron este 27 de octubre desde las 9:00 horas en la Bodega La Herradura, ubicada en el kilómetro 201 de la carretera Matamoros–Victoria, en el punto conocido como “La Y”. 

Simultáneamente, en Río Bravo, otro contingente de productores bloqueó el libramiento que conecta con Matamoros, a la altura del Parque Las Liebres, como medida de presión ante lo que consideran abandono del campo por parte del Gobierno Federal. 

Los manifestantes denunciaron que la actual crisis agrícola ha sido provocada por el desplome de los precios por tonelada, la falta de financiamiento y la entrada de importaciones subsidiadas, principalmente de Estados Unidos y Brasil. 

“El maíz se vendió en la última cosecha alrededor de 3 mil 800 pesos por tonelada, cuando se requieren al menos seis mil pesos para cubrir los costos de producción”, expresaron los productores. 

Entre sus exigencias destacan el establecimiento de precios de garantía reales, la entrega de subsidios al diésel agrícola, el acceso a créditos preferenciales y la modernización de infraestructura rural. 

También pidieron que los granos básicos sean excluidos del T-MEC, con el fin de frenar la entrada de productos de baja calidad que desplazan al maíz y sorgo nacionales. 

Durante las protestas se observaron pancartas con mensajes como “Sin el campo y la ganadería, la mesa está vacía” y “Los productores exigimos apoyo para comercializar nuestras cosechas”. 

Los dirigentes del movimiento advirtieron que las movilizaciones continuarán hasta obtener una respuesta concreta del Gobierno Federal, que garantice la sustentabilidad del campo mexicano y evite el cierre de más unidades productivas en Tamaulipas.