Este pasado 19 de octubre se celebró el día Internacional de Cáncer de mama, una enfermedad que representa la primera causa de muerte por cáncer en mujeres desde 2006.
Su incidencia ha aumentado debido, entre otros factores, al envejecimiento de la población, el estilo de vida urbano (alimentación, sedentarismo, obesidad) y a una mayor detección gracias al uso de mamografías, de acuerdo con estudios realizados por instituciones médicas e investigadores.
En 2024 el 9% de las muertes por cáncer corresponden a este tipo de cáncer, que afecta desproporcionadamente a mujeres.
La tasa de defunciones por cáncer de mama fue de 18.7 decesos por cada 100,000 mujeres de 20 años o más; esto implicó un aumento importante respecto del año previo, cuando la tasa fue de 17.8 por cada 100,000.
Uno de los obstáculos para evitar fallecimientos es el diagnóstico tardío, que se da en cerca del 60% de los casos.