Ciudad de México, 16 de septiembre de 2025. El canciller Marcelo Ebrard informó que el Gobierno de México, en conjunto con Estados Unidos y Canadá, iniciará consultas públicas como parte del proceso de renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Transparencia en la renegociación del T-MEC
De acuerdo con Ebrard, las consultas públicas tienen el objetivo de incluir la voz de empresarios, sindicatos y sociedad civil en las discusiones, asegurando mayor transparencia en los acuerdos comerciales.
“Buscamos que la actualización del T-MEC refleje las nuevas realidades económicas y tecnológicas de la región”, señaló el canciller.
Temas clave en la mesa de negociación
Entre los asuntos que podrían ser revisados destacan:
- Reglas de origen para el sector automotriz.
- Normativas laborales y protección de derechos de los trabajadores.
- Comercio digital y propiedad intelectual.
- Medidas medioambientales y energéticas.
Coordinación trilateral
Ebrard aseguró que México mantiene una estrecha coordinación con Estados Unidos y Canadá para que el proceso se desarrolle de manera ordenada y con plazos definidos. Las primeras rondas de consultas se llevarán a cabo en los próximos meses y servirán como base para la agenda de renegociación.
Enlaces internos sugeridos
- Historia y vigencia del T-MEC
- Impacto del T-MEC en la economía mexicana
- Noticias sobre relaciones comerciales internacionales
Enlaces externos útiles
- Gobierno de México — información oficial sobre el T-MEC (gob.mx)
- Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) — actualizaciones sobre el tratado (ustr.gov)
- Gobierno de Canadá — comercio internacional y acuerdos comerciales (international.gc.ca)