Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no ha violado ningún acuerdo bilateral con Estados Unidos en materia de aviación y adelantó que su gobierno trabaja activamente para revertir la cancelación de 13 rutas aéreas anunciada recientemente por aerolíneas estadounidenses.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la administración federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), mantiene comunicación directa con las autoridades de la Administración Federal de Aviación (FAA) y con representantes diplomáticos para resolver el tema.
“México ha cumplido cabalmente con los compromisos establecidos en materia de seguridad aérea. No se trata de violaciones ni de incumplimientos, sino de decisiones internas de las aerolíneas que estamos revisando”, expresó la mandataria.
Coordinación bilateral y defensa del sector aéreo
Sheinbaum destacó que se ha fortalecido el diálogo técnico entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, especialmente tras la recuperación de la Categoría 1 de seguridad aérea en 2023, lo que permitió la apertura de nuevas rutas y el fortalecimiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Asimismo, reiteró que el gobierno federal defenderá los intereses de los pasajeros y de las aerolíneas mexicanas, “garantizando la conectividad aérea y el respeto a los acuerdos de reciprocidad”.
Contexto de la cancelación
De acuerdo con medios especializados, aerolíneas de Estados Unidos suspendieron temporalmente 13 rutas hacia México, principalmente con destino a Cancún, Guadalajara y Monterrey, argumentando ajustes de mercado y operativos. Sin embargo, las autoridades mexicanas insistieron en que dichas decisiones no derivan de sanciones ni incumplimientos regulatorios.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) también se pronunciaron a favor de mantener un marco de cooperación bilateral estable y transparente.















